Mostrando entradas con la etiqueta ¿que ver?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿que ver?. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2009

Centro Cultural Islámico de Valencia

Estimados/as amigos/as,

El Programa "Islam Hoy" de TVE, ha dedicado el mes del Ramadán a entrevistas de varios miembros del Centro Cultural Islámico de Valencia.

Os invitamos a ver los siguientes capítulos del programa "Islam Hoy", que se emiten en TVE2, todos los Domingos a las 8:45.

Capítulo 1: Entrevista a Dña Amparo Sánchez; presidenta del Centro Cultural Islámico de Valencia, Domingo 5 Septiembre 2009, a 8:45

Puede verse en este link: http://www.rtve.es/alacarta/todos/abecedario/I.html#579504

Capítulo 2: Entrevista a Abdelaziz Hammaoui, responsable de cultura y Formación en el CCIV, Domingo 13 Septiembre, a 8:45.

Capítulo 3: Entrevista a Chelo Pérez (Jadiya), responsable de administració n en el CCIV, Domingo 19 Septiembre, a 8:45.

Capítulo 4: Entrevista a Vicente Mota (Mansur), Imam del Centro Cultural Islámico de Valencia, Domingo 26 Septiembre, a 8:45.


Esperamos que sea de vuestro agrado.

visita la página del CCIV: http://www.webcciv.org/

domingo, 30 de noviembre de 2008

El lado amable del Islam


Una película indonesia que intenta acabar con los estereotipos religiosos y mostrar el lado compasivo del Islam se ha convertido en uno de los mayores éxitos de taquilla en la nación musulmana más poblada del mundo.
Más de 3 millones de personas, incluyendo al presidente Susilo Bambang Yudhoyono y miembros del Gobierno, han abarrotado los cines para ver "Ayat Ayat Cinta" ("Versos de amor"), un romance islámico estrenado a mediados de enero.
La película trata algunos temas delicados como el tratamiento del Islam a las mujeres y la poligamia en la historia de Fahri Abdullah Shiddiq, un estudiante graduado indonesio de la Universidad Al-Azhar en Egipto y su lucha por enfrentarse a los problemas de la vida a través de las enseñanzas islámicas.
El cineasta Hanung Bramantyo, de 33 años y ganador de dos premios Citra, el equivalente indonesio de los Oscar, dice que su misión es presentar el Islam como una religión tolerante y pacífica.
"Quería contar una historia sobre el Islam desde un punto de vista universal," dijo Bramantyo a Reuters en su modesta oficina en el sur de Yakarta.
El portavoz del presidente Yudhoyono definió la película como una "antítesis" del video del parlamentario holandés Geert Wilders, difundido la semana pasada en internet y que acusa al Corán de incitar a la violencia.
La película de Wilders, titulada "Fitna," un término árabe traducido en ocasiones como "contienda," intercala imágenes de los ataques a Estados Unidos del 11 de septiembre y atentados islámicos con citas del Corán, el libro sagrado del Islam.
Por su parte, "Ayat Ayat Cinta" cuenta la historia de Fahri, un joven guapo e inteligente que tiene que elegir una esposa entre las cuatro atractivas mujeres que se enamoran de él.
Eventualmente decide casarse con Aisha, una estudiante turco-alemana con velo, pero pronto su vida se ve destruida cuando es acusado falsamente de violación, lo encarcelan y se enfrenta a la muerte por horca.
María, una cristiana copta egipcia, es la única que puede probar su inocencia, pero está muriendo de tristeza tras saber del matrimonio de Fahri. Aisha le suplica entonces que tome a Maria como a su segunda mujer para revivirla de un coma y que testifique en su favor.
Bramantyo afirma que piensa grabar ahora una versión extendida de la película para el mercado internacional.
"Los musulmanes no hablan sólo sobre el cielo y el infierno, o sobre la vida en el más allá, sino que también pueden hablar de amor, sobre enamorarse a primera vista," concluyó.